Vistas de página en total

29 abril 2022

Nieve y los árboles mágicos (Varios directores)




 Pelicula: Nieve y los árboles mágicos.

Director: Diversos.

País: Francia.


Esta película se trata en realidad de cuatro cortometrajes dirigidos a niños y niñas a partir de los cuatro años de edad.


El primero es "Tigres en fila india" protagonizado por un niño muy travieso que acabará poniendo a estas fieras en su orden.


El segundo es "El pequeño brote", donde se explica la historia de una niña y su tela mágica  donde consigue todo lo que se propone.


El tercero es "One, two, three", donde se narran las aventuras de un árbol que un buen dia arranca a caminar por el bosque.


El cuarto y último es "Nieve", donde unos niños que van de excursión quedan inmobilizados por una sorpresiva tormenta de nieve.


Todos estos cortometrajes, fomentan entre los niños el respeto por la naturaleza, la amistad, el respecto y el ingenio.





27 abril 2022

Si eres creativo (Maasaki Hasegawa)



Libro: Si eres creativo.
Autor: Maasaki Hasegawa.
País: Japón.
Editorial: Advook.

Un excelente libro para explotar la creatividad que todos llevamos dentro pero que por tener la mente en otro lugar y el excesivo estrés que no creamos, no somos capaces de materializar.

A lo largo de los siete capítulos de que consta el libro, se dan diversas técnicas para potenciar la creatividad y se base en el modelo de “cómo pensar” en lugar de en el “que pensar”, con un nutrido listado de mecanismos para potenciar los recursos interiores y exteriores de todo ser humano.

Tiene como objetivo principal extraer todo el potencial creativo que poseemos y está dirigido especialmente a estudiantes, empresarios, publicitarios, diseñadores, periodistas, artistas, políticos, cocineros, jardineros y a todo aquel que quiera aprovechar su talento creativo.

El libro es un recorrido por las técnicas que potencian la creatividad para mejorar el rendimiento de los negocios y de uno mismo.

El autor cuenta con una nutrida experiencia en estrategia y desarrollo de negocios y ha impartido numerosas conferencias. Dirige también un curso de creatividad en Udemy, la plataforma de educación mas grande del mundo. 

25 abril 2022

El señor presidente (Miguel Ángel Asturias)




 Libro: El señor presidente.

Autor: Miguel Ángel Asturias.

País: Guatemala.

Editorial: El País.

Colección: Clásicos del siglo XX.


Esta novela está considerada un punto de referencia dentro de la literatura latinoamericana, donde se explota la naturaleza de las dictaduras y sus efectos en la sociedad.


El personaje de la novela, fue inspirado por la presidencia del dictador guatemalteco Manuel Estrada Cabrera entre 1898 y 1920 y fue escrita entre 1920 y 1933, teniendo que tardar trece años en publicarse por culpa de las diversas dictaduras que hubo en Guatemala.


Se basó en las imágenes de sueños, onomatopeyas y repetición de frases y este estilo influyó mucho en otros escritores latinoamericanos y es uno de los temas de la novela, la incapacidad de distinguir entre realidad y sueños.


Esta novela fue desarrollada a partir de un cuento escrito anteriormente por el autor y fue escrita para protestar contra la injusticia social tras un devastador terremoto que se produjo en la ciudad natal del escritor.



22 abril 2022

Raquel (Isabel Clara Simó)



Libro: Raquel.
Autor: Isabel Clara Simó.
País: España,
Editorial: Columna.
Colección: Columna jove.

Es la historia de una chica de dieciseis años que tiene dos problemas, uno que no quiere a su familia y otro, que no se agrada a si misma. Es inteligente y con espíritu crítico.

El libro está estructurado en forma de diario y que comienza un dieciocho de octubre y acaba un veintinueve de junio y en el desmenuza todo el esfuerzo que tiene que hacer para superar la trágica muerte de una amiga suyo y todos los obstáculos que la ponen su familia y su compañero.

Durante el recorrido por su diario llega a interrogantes a los cuáles es difícil encontrar una respuesta. En el comienzo del diario ya muestra sus dudas y su indefinición así como los problemas con sus padres.

Se entera de la enfermedad de su amiga y sus padres no le dejan ir. Oriol su compañero la dice que eso es porque quiere ella ya que normalmente lo que quieren los padres es dominarles.

Habla de la madre y le dice de todo menos bonita. Se nota la edad que tiene y las diferencias que surgen entre padres e hijos cuando llega la adolescencia. Cuando vuelve la Montse va a verla y ve que no está tan bien como se piensa.

Comienza a cambiar de estilo por los consejos de una compañera del instituto y parece que la relación con los padres mejora. La Oriona comienza a salir con el chico que le gusta.

Se encuentran un día y hacen las paces  y comienzan a salir. La Montse muere y a su funeral asiste prácticamente todo el instituto. La familia y los compañeros se muestran muy amables con ella por este hecho y si hermano Josep Lluís, va a un concurso de televisión.

Va a casa de Montse para que su madre le dé sus libros y lo pasa muy mal y también va al concurso de su hermano como público. Tiene una discusión con Oriol por la carrera que harán.

Habla del padre y tampoco lo hace excesivamente bien como cuando lo hace de la madre, y aprovechando que los padres de Oriol están fuera acaban haciendo el amor. El hermano deja el concurso de una manera extraña ya que después de hacerle unas preguntas fuera de concurso y no sabe las respuestas y no le dan el dinero ganando.

Descubren que ha habido una trampa y al final se queda sin dinero. Una tarde descubre a su padre con otra mujer y le fastidia.

Encuentra a la madre de Montse que está embarazada y le dice que sabe que es niña y le pondrá Montserrat y eso le da mucha rabia. Encuentra a su madre llorando y es porque sabe que su padre la engaña y que se divorciarán. Ella se queda con su madre y se pone a trabajar durante el verano 


20 abril 2022

El viaje de Arlo (Peter Sohn)


 


Película: El viaje der Arlo.

Director: Peter Sohn.

País: Estados Unidos.

En esta película el director se imagina que el asteroide que provocó la desaparición de los dinosaurios pasó de largo de la Tierra y no se extinguieron y que años después aprendieron a hablar, construir y cultivar.


Es cuando nace el pequeño Arlo, un apatosaurio con un gran corazón pero que tiene problemas para adaptarse a la vida de la granja. Sus hermanos si pueden dejar huelle en el silo de maiz familiar al poder realizar sus tareas, pero Arlo por su naturaleza tímida no le permite dejar esa huella al no ser capaz de realizar esas tareas.


Con ayuda de su padre captura a un niño cavernícula pero no tiene las suficientes agallas para matarlo y lo libera. Ambos rastrean al chico y Arlo cae accidentalmente y su padre decide volver a casa pero por una terrible tormenta decide salvarlo viéndose arrastrado por la corriente.


Aunque furioso por la muerte de su padre intenta acabar con el niño cavernícola, ambos se hacen amigos y viven diversas aventuras en el camino de vuelta a casa de Arlo. Cuando por fin llega a su casa, deja su huella entre la de sus padres, al haber mostrado valor y valentía durante el regreso.



11 abril 2022

Los enamoramientos (Javier Marías)

 



Libro: Los enamoramientos.
Autor: Javier Marías.
País: España.
Editorial: Alfaguara.

Una mujer habla de un matrimonio con el cuál coincide todas las mañanas almorzando en un café hasta que llega un día que ve en un periódico que el hombre ha sido asesinado.

Habla de los bien que lo pasaban juntos y de lo bien que vestía el hombre. El hombre se llamaba Miguel Desvern o Desverne y describe sus principales virtudes. Describe lo bien que se llevaban y lo mucho que hablaban. Comenta como casi pasa de largo la noticia cuando sale la foto cosido a navajazos.

Habla de como los echa de menos y de su trabajo en la editorial, donde tiene que tratar con escritores un poco peculiares y como a uno le niega ir a comprarle droga por su peor humor.

Sabe de la muerte de Miguel Desvern por una compañera después de volver de unas vacaciones y busca los detalles en Internet donde encuentra más de una versión.

Es asesinado por un indigente que al parecer le confunde con otra persona y cuando vuelve a ver a la viuda por el bar se acerca a darle el pésame y charlan un rato y quedan para verse en casa de la viuda al salir del trabajo.

Cuando coinciden en casa de Luisa, la viuda, esta le cuenta que da muchas vueltas a los pensamientos que pudo tener su marido en los últimos instantes antes de perder la consciencia. Permanece en su casa hasta que llegan otras dos personas.

Son un amigo de su marido y un profesor universitario un poco impertinente, que hablan de sus cosas hasta que decide irse. Días después se encuentra con el amigo de Luisa en el Museo de Ciencias Naturales y acaban en una terraza tomando algo.

Javier Díaz Varela está enamorado de Luisa pero la protagonista queda prendada de sus labios y van saliendo ratos donde Javier le muestra su impaciencia porque Luisa no reaccione ni mire al futuro.

En los muchos encuentros con la protagonista le cuenta los detalles de una novela corta de tiemos de Napoleón, escrita en francés. Al saber francés se la lleva para saber el final.

Llega a desear que Luisa muera para que Díaz Varela la tenga solo a ella. En uno de sus encuentros escucha una sospechosa conversación que tiene con otra persona que les visita. Llega a pensar incluso que tengan que ver con la muerte de Miguel Desvern.

Cuando se marcha su amigo y le pregunta quien era llega a decir a Díaz Varela que sospecha que se ha quitado del medio a Miguel Desvern porque le hacía sombra.

El amigo con el que le descubre parece que es el cómplice con el que ha planificado el final de Miguel Desvern. Pasan unos días sin que le vea y no siente ninguna gana de volver a encontrarse con él. Piensa incluso en prevenir a Luisa de sus sospechas. Acaba recibiendo una llamada de él para verse por un asunto urgente.

De camino a su casa se acuerda de algunas citas de los tres mosqueteros relacionadas con la situación que está viviendo. Una vez en casa de Díaz Varela este le dice que se dió cuenta de que le oyó todo y ante ciertos movimientos que hace le dice que antes no se comportaba así, que no le tenía miedo.

Díaz Varela acaba contando todo a María al detalle y como lo planifica y dice que lo acaba haciendo porque quiere pasar con Luisa el resto de su vida. Le cuenta también que a Miguel le encontraron un tumor en el ojo maligno, y da a entender que lo quizo para que no sufriera las consecuencias de la quimioterapia.

Da a entender a María que Miguel quería morirse pero que no se atrevía a suicidarse y le pidió que le quitara del medio. Después de esa conversación ya no le vuelve a ver más hasta que un día se encuentra con Ruiberriz. Piensa que le ha enviado Díaz Varela pero acaba creyendo que también ha sido víctima suya.

Acaba olvidándolo todo hasta que dos años después ve a Díaz Varela en compañia de Luisa en un restaurante chino mientras acompaña a otros escritores y es cuando piensa que todo ha salido como tenía previsto.

08 abril 2022

Rabos de lagartija (Juan Marsé)

Libro: Rabos de lagartija.
Autor: Juan Marsé.
País: España.
Editorial: Areté.

Como casi todas sus obras, se encuentra ambientada en la parte alta de Barcelona, concretamente en el barrio del Guinardó, barrio que le vió nacer y donde ha pasado buena parte de su vida.

Es una historia bastante dura y conmovedora que no deja indiferente a quien la lee. El narrador es un niño prematuro que narra la historia de su madre y de su hermano cuando se está gestando en el vientre materno.
Narra también la historia de la relación de su madre con el inspector de policia encargado de investigar la desaparición de su padre que con toda seguridad ha huído por motivos políticos.

La novela está escrita de manera impecable y nos muestra el estilo de vida de la Barcelona de la posguerra, de esa Barcelona pobre, procedente de la inmigración y que busca salir adelante dentro de las miserias que les ha tocado vivir.

Para quien no conoce al autor le sirve para entablar una relación lectora con él y para quien ya ha tenido el privilegio de leer otras obras suyas, corroborar su maestría literaria. 

06 abril 2022

Heidi (Alain Gsponer)




 Pelicula: Heidi

Director: Alain Gsponer.

Pais: Alemania.

Intérpretes: Anuk Steffe, Bruno Ganz, Catharina Schuttler, Jella Haase, Maxim Mehmet, Peter Lohmeyer.


Heidi es una niña huerfana tanto de padre como de madre, que es criada por su tia Dete, pero se ve obligada a dejarla con su abuelo en las montañas de los Alpes, donde descubre las maravillas de la naturaleza junto con su amigo Pedro el pastor del pueblo de Dorfli.


Tiempo después su tía vuelve para llevársela a Francfort para dejar a Heidi amb una familia con una familia con dinero para que haga compañía a la hija del dueño que va en silla de ruedas. Aunque rápidamente se hacen amigas, Heidi añora las montañas y no soporta el carácter de la señorita Rottenmeier y acaba enferma.


Vuelve entonces a las montañas con su abuelo y poco después recibe la visita de su amiga Clara donde favorecida por los aires de las montañas, muy diferentes a los de la ciudad y por el tratamiento natural que toma consigue caminar y dejar la silla de ruedas.



04 abril 2022

1080 recetas de cocina (Simone Ortega)



Libro: 1080 recetas de cocina.
Autor: Simone Ortega.
País: España.
Editorial: Alianza.

"1080 recetas de cocina" de Simone Ortega, es con todo el merecimiento del mundo, uno de los libros más vendidos en el apartado de no ficción.

Es un libro, en el que con mucha habilidad, y con mucha maestria, se explica como elaborar una receta de cocina, desde la más fácil, hasta la más sofisticada.

Es un libro que saca de muchos apuros, tanto a la hora de realizar una comida cotidiana, como a la hora de preparar una gran comida para una gran cantidad de comensales, y como no, cuando necesitas aprender algo nuevo, y no sabes como hacerlo, y sobre todo, para recordar, la elaboración de un plato que hace mucho tiempo que no se elabora.

Va a ser muy dificil, en el futuro, encontrar un nuevo libro, tan práctico como este. A mi me ha sacado de muchos apuros y se puede decir que he aprendido a cocinar con él. He aprendido a hacer desde los típicos huevos fritos, hasta las patatas fritas estilo a nuestras abuelas, pelándolas, lavándolas, freirlas, sacarlas y volverlas a poner en la sarten para tostarlas.

Los clásicos de la literatura, no tienen porque ser siempre las novelas, pueden ser libros como este y es desde mi punto de vista uno de los grandes clásicos de la literatura de no ficción.

 

01 abril 2022

Hermanas (Josefina Aldecoa)

 



Libro: Hermanas.
Autor: Josefina Aldecoa.
País: España.
Editorial: Alfaguara.

Narra la relación de dos hermanas, Ana e Isabel que se enamoran del mismo hombre y que generan relaciones familiares con las renuncias que eso comporta.

La obra transcurre entre los años cincuenta y noventa en una importante ciudad de la Península Ibérica y ofrece un interesante recorrido por los cambios culturales y sociales de la sociedad española, sobre todo de las mujeres.

Las dos hermanas representan dos mundos diferentes ya que una de ellas es más tradicional que solo piensa en un hombre con buena dote para casarse y la otra es más abierta y liberal y dispuesta a abrirse paso en un mundo hostil para las mujeres.

La novela gira en casi todo momento alrededor de estos tres símbolos, la casa, el mirador, el barco y está narrada en clave de novela romántica.

Las dos hermanas son educadas con la mentalidad de la alta sociedad de la época y con estricta disciplina británica, que es contra lo que se revela la hermana mayor cuando se comienza a hacer adolescente.