Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta Editorial Blume. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Editorial Blume. Mostrar todas las entradas

15 mayo 2023

Breve historia del arte (Susie Hodge)




 Libro: Breve historia del arte.

Autor: Susie Hodge.

País: Gran Bretaña.

Editorial: Blume.


Interesante libro muy útil tanto para iniciados como para novatos en el tema, en el que se narra de manera breve la historia del arte, dividido en diversos temas.


Las épocas y movimientos, el primer tema, narra la historia del arte a través de los tiempos desde la prehistoria hasta el arte conceptual pasando por el arte bizantino, la edad media, el renacimiento, el manierismo, el barroco, el rococó, el neoclasicismo, el romanticismo, el realismo, el impresionismo, el art nouveau, el expresionismo, el cubismo, el dadaismo, el surrealismo, el pop art entre otros, destacando los principales autores y obras de cada estilo.


En las obras, se escoge una obra a lo largo de los tiempos con el artista que la autora considera el más representativo, señalando el museo en el cual se encuentra el cuadro o la escultura, añadiendo alguna otra obra representativa. Es el capítulo más largo.


En los temas se resalta aspectos como los animales, la figura humana, la religión, el retrato, el autorretrato, los interiores, la mitología, las alegorías, el paisaje, el color, la naturaleza, la guerra, la historia, las naturalezas muertas, la muerte, el amor, los paisajes urbanos, lo artificial, resaltando obras y artistas representativas, el museo donde se encuentra y algunas también destacables.


En las técnicas y materiales se explica las diferentes técnicas que se emplean en cada obra como lápiz, cerámica, mosaicos, tiza, mármol, pintura de base, óleo, xilografia, arcilla, fresco, grabado, aguafuerte, acuarela, empaste, serigrafia, entre otros, con una obra representativa de un autor y su museo, como en el resto de capítulos.


Es un libro que sirve como antesala de cara a futuras lecturas sobre el arte, sus artistas, sus obras y sus técnicas empleadas.





21 julio 2020

El secreto del éxito en la venta (Kristina Susac)


Libro: El secreto del éxito en la venta.
Autor: Kristina Susac,
País: Grande Bretaña.
Editorial: Blume Empresa.



Se trata de un práctico libro tanto para los iniciados como para los que se inician en la venta y es muy útil no solo para los vendedores tradicionales sino también para las personas que tienen que vender su marca personal y el centro o institución que presiden o dirigen.

El libro se centra en las habilidades interpersonales, la motivación, la fijación de objetivos, la negociación y el cierre del trato y también en la relación con los clientes basada en la confianza mutua.

Destaca por los ejercicios prácticos que tienen como objetivo la mejora de las capacidades de comunicación y venta y la seguridad y motivación en un mismo.

El capítulo uno está dedicado a la preparación para la venta y destaca que todo éxito se debe a una buena preparación basada en la busca, organización y priorización.

Dedica el capítulo a conceptos tan esenciales como el conocimiento del producto, conocimiento del mercado, definición del territorio, gestión del territorio, prospección del mercado y telefónica, concertación y preparación de la visita y valoración del cliente, con importantes ejercicios prácticos sobre todo esto.

El capítulo dos está dedicado al arte de la comunicación tratando aspectos como crear clima favorable, definir las necesidades personales y profesionales del cliente, proponer los beneficios, realizar diagnóstico, como preguntar, comunicación verbal y sus técnicas, perfiles de compradores y la escucha activa acompañado todo esto como en el capítulo anterior por importantes casos prácticos.

El capítulo tercero está dedicado a las técnicas fundamentales de venta como conocer las características y ventajas del producto, aumentar el valor, presentar soluciones, las diferentes técnicas de presentación, la superación del miedo escénico, las ventas complejas, la resolución de las objeciones, la negociación y el cierre del trato, todo esto con importantes ejercicios prácticos.

El capítulo cuatro está dedicado a la motivación haciendo hincapié en el mantenimiento del equilibrio y la armonía, el marcarse unos objetivos, definir una misión personal, administrar el tiempo, hacer frente al rechazo, revisar el enfoque y mejorar el rendimiento acompañado con dos prácticos ejercicios.

El capítulo quinto y último trata la atención y fidelización del cliente tratando el seguimiento del cliente, la atención al cliente, la gestión de las reclamaciones, trato con clientes enfadados, la calidad como prioridad, ir más allá de las expectativas del cliente y su fidelización, todo esto como en los anteriores capítulos, con interesantes ejercicios prácticos.

Se trata de uno de los mejores libros para iniciarse o profundizar en el mundo de las ventas, tratando con absoluta objetividad y practicidad todos los aspectos de la venta desde la preparación hasta la fidelización.