Vistas de página en total

29 agosto 2022

El Aleph (Jorge Luis Borges)

 



Libro: El Aleph.
Autor: Jorge Luis Borges.
País: Argentina.
Editorial: Losada.

Se trata de una colección de cuentos que en principio no tienen relación entre sí. Son 18 cuentos en total entre los que podemos citar como más elogiados "El inmortal", "los teólogos", "Deutsches Requiem" y "La espera".

Todos ellos muestran la estética de la inteligencia borgiana con una fusión de la mentalidad matemática, la profundidad metafísica y la captación poética del mundo.

Son una expresión elegante y preciosa de los temas de su obsesión: el universo infinito, el doble y el espejo, el sueño, el tiempo, la cabala judía, los filósofos de todas las culturas.

El autor define esta colección de cuentos como "el lugar donde están, sin confundirse, todos los lugares del orbe, vistos desde todos los ángulos".

El título del libro es una de las tres letras madres de la cabala judia, que quiere decir la casa del fuego, lugar donde se encuentra todo lo que ha sido creado.

Borges es un escritor completo. Su obra está llena de referencias a todas las culturas. Dota a sus escritos de referencias a filósofos, historiadores y escritores.

Los cuentos más trasparentes sin tantas citas muestran su calidad como escritor, con una prosa clara, inteligente, con un gran dominio de la narración, con finales que sorprenden y giros que no se esperan, y un dibujo preciso de cada uno de los personajes.

El autor ejerció como bibliotecario en la Biblioteca Nacional de Argentina, ocupando el cargo de director entre 1955 y 1973. De ahí las grandes referencias culturales no solo a este libro, sino también al resto de sus obras.


22 agosto 2022

George Washington (Washington Irving)




 Libro: George Washington.

Autor: Washington Irving.

País: Estados Unidos.

Editorial: Espasa.

Colección: Órbitas.


Este biografía constituye la última obra del escritor Washington Irving y una de sus escritores mas reconocidas y alabadas.


Constituye la biografía del primer presidente de los Estados Unidos de América, considerado el padre de la patria, y narrada por el considerado padre de la literatura estadounidense.


Aparte de ser una gran biografía, tiene el mérito de narrar fielmente el entorno sociológico de una época rica en acontecimientos históricos, en un país que luchaba por conseguir su independencia de Gran Bretaña y por implantar el sistema democrático.


El autor siempre había manifestado su deseo de escribir la biografía del gran héroe de la independencia estadounidense y la obra permite conocer de cerca la mente del primer presidente de los Estados Unidos y de sus colaboradores, que arriesgaron todo lo que poseían para conseguir la independencia del país.


Aparte de acercarnos a las vivencias de un estadista de altura internacional, nos ofrece la posibilidad de conocer el nacimiento y los primeros pasos de un gobierno constitucional y democrático que sirvió de referencia para otros posteriores.



17 agosto 2022

La ley del espejo (Noshigori Noguchi)

 



Libro; La ley del espejo.
Autor: Noshigori Noguchi.
País: Japón.
Editorial: Comanegra.

Eiko es una mujer japonesa que está preocupada por los maltratos psicológicos que sufre su hijo Yuta a raiz de un partido de beisbol con los compañeros de clase.

Una amiga la comenta un incidente en el parque con sus compañeros y eso la preocupa más todavía hasta que su marido le da la tarjeta de Yaguchi, un experto en psicologia al cual finalmente se decide a llamar.

Yaguchi después de escuchar los problemas de Eiko comienza a darla algunas soluciones y habla de que nuestra vida es como un espejo. La dice que las preocupaciones hacia su hijo estan relacionadas con los problemas con su marido y sobre todo su padre y la hace escribir todo lo que no puede perdonar a su padre.

Después de hacerla escribir todo lo que no perdona a su padre, la hace escribir todo lo que tiene que agradecerle y la pide llamarle para decirle los agradecimientos y disculparse. Cuando hablan acaban llorando los dos.

Cuando habla con Yaguchi, la hace ver que los mismos problemas que tenia con su padre los tiene ahora con Yuta. Entonces la hace escribir todo lo que tiene que agradecerle a su padre. Es cuando se da cuenta de que tiene que agradecerle a su marido también. 

La hace escribir también como la habría de agradar tratarse con su padre y mientras lo hace llega Yuta y ya muestra otro talante con él e incluso esperan a que llegue su marido. Acaba el dia explicándole todo a su marido. Al dia siguiente habla con  Yaguchi que la recomienda unos libros para que la sirvan de ayuda.

El libro acaba con un epílogo donde el autor nos propone unos ejercicios parecidos a lo que ha pasado en la historia para sentirnos como un auténtico espejo pero en positivo y disfrutar de la vida sin resentimientos.


11 agosto 2022

Agentes secretos (Frederic Schoendoerffer)




 Pelicula: Agentes secretos.

Director: Frederic Schoendoerffer.

País: Francia.

Intérpretes: Vincent Cassel, Mónica Bellucci, André Dussollier, Charles Berling, Bruno Todeschini.


Un grupo de cuatro agentes secretos de diferentes países son escogidos para llevar a cabo un sabotaje en Marruecos. El objetivo es intimidar a un poderoso agente de negocios ruso para detener la entrega de armas a los rebeldes angoleños hundiendo el barco.


Aunque aparentemente es una misión sencilla, la verdadera operación no ha hecho mas que comenzar. Tienen que interceptar la carga ilegal de armas en el carguero Anita Hans y la operación se llevará a cabo en Casablanca.


La operación se complica cuando uno de los agentes es asesinado y otro es detenido y los restantes deciden rescatar de la carcel al detenido.



02 agosto 2022

Las nuevas fuentes de información (Varios autores)

 



Libro: Las nuevas fuentes de información.
Autor: Diversos.
País: España.
Editorial: Pirámide.

El libro está escrito por cuatro autores, José Antonio Cordón Garcia catedrático en bibliografía en la Universidad de Salamanca, Julio Alonso Arévalo responsable de la biblioteca de la Facultad de Traducción y Documentación de la Universidad de Salamanca, Raquel Gómez Diaz y Araceli García Rodríguez profesoras de la Universidad de Salamanca.

A lo largo de todo el libro, tratan de hacernos una idea de la progresiva influencia de los contenidos digitales a lo largo de este siglo XXI y de que aquellos que sepan manejarlos se encuentraran en mejores condiciones para afrontar los retos personales, laborales y sociales en el mundo globalizado.

Las respuestas a todo este contenido pasan por un conocimiento adecuado de las distintas fuentes de información existentes para que profesionales, investigadores y estudiantes dispongan de una buena puerta de acceso al mundo de la información para resolver los problemas que surgen en el dia a dia en el trabajo.

Así los cuatro autores después de una introducción, nos pasan a definir entre otras cosas el proceso de recopilación de información, la búsqueda documental, los libros tanto en papel como electrónicos, las revistas científicas, los índices de citas, las tesis doctorales, el acceso abierto y repositorios, las fuentes de información terminológicas, las enciclopedias, los directorios, los blogs, las redes sociales y las aplicaciones 2.0.

En la parte final del libro se centran en la descripción bibliográfica, el uso de las fuentes como sistema de reconocimiento, la alfabetización internacional, acabando con diversos sotfware para uso de bibliotecas e investigadores.

Se trata de un libro muy completo, imprescindible para toda aquella persona que tiene que manejar información, para no verse perdido en las inmensas posibilidades de que disponemos hoy en dia en el mundo digital.