Vistas de página en total

29 mayo 2024

Catecismo de la Iglesia Católica. Compedi

 



Libri: Catecismi de la Iglesia Católica. Compendio.
Autor: Iglesia Católica.
Editorial: Coeditors Catalans del Catecisme.

Se trata del Compendio del catecismo de la Iglesia Católica promulgado por el Papa Juan Pablo II y ahora compendiado por el Papa Benedicto XVI. Contiene todos los elementos esenciales y fundamentales de la fe de la Iglesia, constituyendo una especie de vademecum a través del cual todas las personas pueden captar el conjunto de la fe Católica.

Refleja fielmente la estructura, los contenidos y el lenguaje del Catecismo de la Iglesia Católica para ser así mas conocido y profundizado. Comienza con el Motu Proppio del Papa Benedicto XVI, continuando con una introducción del propio Papa.

A continuación tenemos el compendio, con 598 partes o explicaciones de la fe de la Iglesia Católica estando dividido en cuatro partes con diversas secciones. La primera parte lleva como título La professión de fe, la segunda la celebración del misterio cristiano, la tercera la vida en cristo y la cuanta la plegaria cristiana.

El libro finaliza con unos apéndices donde tenemos las plegarias mas comunes de la Iglesia Católica y las distintas fórmulas de doctrina cristiana. Es sin duda un libro que no tiene que faltar en el hogar de todo cristiano o creyente.

27 mayo 2024

Bruc el desafio (Daniel Benmayor)

 



Película: Bruc el desafio.
Director: Daniel Benmayor.
País: España.
Intérpretes: Juan José Ballesta, Vincent Pérez, Nicolás Giraud.

Guerra de la Independencia de 1808 a 1814. Las tropas napoleónicas sufren su primera derrota a manos de Bruc, un muchacho campesino que con el redoble de su tambor consiguió sembrar el pánico entre las tropas napoleónicas al desprenderse diversos peñascos del abrupto territorio.

El emperador Napoleón, encarga a diversos mercenarios curtidos en mil batallas la búsqueda de Bruc para que le entreguen su cabeza. Después de asesinar a sus seres queridos se lanzan en su búsqueda, sin pensar que por muchas batallas victoriosas que hayan librado no conocen el territorio tan bien como Bruc, cayendo todos uno a uno y poco a poco en sus manos.

Una película bastante interesante realizada en muy buenos exteriores y en el lugar concreto en el cuál tuvieron lugar estos hechos históricos.

22 mayo 2024

Don Juan de Borbón (Luis María Ansón)




 Libro: Don Juan de Borbón.

Autor: Luis María Ansón.

País: España.

Editorial: Plaza y Janés.


En el momento de su publicación, a finales de 1994, algo más de año y medio después de su muerte el 1 de abril de 1993, constituyó la obra más importante sobre la vida de Don Juan de Borbón y Battenberg, hijo de Alfonso XIII y padre del actual rey emérito. Hijo de rey, padre de rey, nunca rey.


Para realizar esta obra, además del archivo del propio autor del libro, se han consultado los archivos de Don Juan de Borbón, Pedro Gamero del Castillo, Conde de los Andes, Pedro Sainz Rodríguez, Ramón de San Pedro, Conde de Fontanar y José María Pemán.


Cuando Don Juan se enteró de que Luis María Ansón iba a realizar este libro en sus últimos momentos de vida, no dudó en comentarle que era el escritor adecuado, pero le pidió que dijese toda la verdad por muy molesta que fuese.


El autor es testigo de muchos de los hechos que se narran en este libro, y además de un gran ensayo histórico, desvela los secretos mejor guardados desde el reinado de Alfonso XIII hasta la consolidación de la monarquía en la persona de Juan Carlos I.


El libro se divide en cinco etapas: la primera en la que se trata de derribar a la República, la segunda  que se trata de derribar a Franco, la tercera de la lucha por el poder de la causa monárquica, la cuarta que trata de como engañar a Franco y la quinta de evitar la tercera república.


El libro constituye una importante fuente de investigación para toda persona interesada en las complicadas relaciones entre Don Juan y Franco y en la historia española a lo largo de todo el siglo XX entre otros aspectos.



20 mayo 2024

Gori Gori (Maria Jesús Jabato)

 



Libro: Gori gori.
Autor: Maria Jesús Jabato.
País: España.
Editorial: Kalandraka.

Se trata de uno de los muchos libros dirigidos a niños y jóvenes de esta gran editorial gallega, que además de por sus textos destaca por sus grandes ilustraciones, habiendo obtenidos diversos premios al respecto.

En este libro de María Jesús Jabato, se recrean una serie de poesías dirigidas a los niños, basadas en diversos cuadros de diferentes pintores y de diversas épocas. El libro sirve además de para dar a conocer la poesía a los niños, pero introducirles en la pintura a través de sus diferentes épocas y para que ellos mismos, aprendan a crear a través de dibujos, cuadros y otros objetos.

La gran mayoría de los poemas vienen ilustrados con el cuadro en cuestión para que así los niños puedan aprender en que se ha inspirado la autora a la hora de realizar el poema. 

Este libro es muy adecuado también para trabajar con él en las bibliotecas y en los colegios, por medio de diversos talleres dirigidos a los niños o de la práctica de la poesía en la clase de lengua española y sobre todo para que los niños aprendan a leer poesía y aprenden a reflexionar sobre el texto y sobre lo que se ha inspirado el texto.

14 mayo 2024

La promesa (Maria Jaén)

 



Libro: la promesa.
Autor: Maria Jaén.
País: España.
Editorial: Grup 62.

La novela trata de la historia de un amistad recuperada entre Alicia e Irene después de diez años sin verse. La ruptura se produce por culpa del amor y rompe una amistad que ambas tenían desde pequeñas.

Un dia Alicia recibe una cinta grabada de Irene. Al principio resulta un poco incómoda para Alicia pero según va escuchando la cinta se da cuenta que Irene padece una enfermedad degenerativa que la llevará a la muerte y que desea que vuelva a verla antes de que se produzca el fatal desenlace.

En la grabación, Irene cuenta a Alicia todo el proceso de la enfermedad degenerativa, que a pesar de ser mas común entre gente de más de cuarenta años, a ella le ha tocado antes de esta edad. La enfermedad obliga a Irene a dejar el trabajo y dedicarse mas a su hija con la ayuda de su padre.

Cuenta como al principio era su padre quien la ayudaba a caminar para después pasar a tener un andador que mas tarde se convierte en silla de ruedas, para finalmente estar postrada en la cama esperando su muerte. Cuenta también como poco a poco está perdiendo la voz.

Irene pide a Alicia que este con ella en el momento de morir y Alicia comprende que ha llegado el momento de cumplir una vieja promesa y decide marchar para estar con Irene en todos sus últimos momentos.

La novela es una llamada a la soledad que se puede llegar a tener cuando se tiene una enfermedad de estas características donde poco a poco se va perdiendo todo hasta llegar a la muerte.


12 mayo 2024

1941 (Steven Spielberg)




 Película: 1941.

Director: Steven Spielberg.

País: Estados Unidos.

Intérpretes: John Belushi, Tim Matherson, Dianne Kay, Treat Williams, Nancy Allen, Slim Pickens.


Corre el año 1941, los japoneses ya han atacado la base aérea de Pearl Harbour en Hawai, y por las costas de California se observa un submarino japonés que se ha estraviado.


Esto provoca la historia colectiva entre los habitantes de esas costas, ya que temen una invasión de California por parte de Japón.


Esta psicosis alcanza niveles de auténtica paranoia, ya que consideran las costas de California un punto estratégico para una operación masiva de desembarco de tropas invasoras.



07 mayo 2024

Consiga el trabajo que de verdad desea (James Caan)



Libro: Consiga el trabajo que de verdad desea.
Autor: James Caan.
País: Gran Bretaña.
Editorial: Conecta.

Cada vez que leo un libro de autoayuda y más en concreto alguno como este para ayudar a encontrar empleo, me digo, que es lo mejor que ha caído hasta ese momento en mis manos, y haciendo uso del famoso refrán castellano que dice "nunca digas de este agua no beberé", es lo que debo de comenzar a aplicar a partir de ahora y no volver a decir nunca más que es lo mejor que he visto, más bien, que lo mejor está por venir.

El libro está basado en la propia experiencia del autor como empresario y como reclutador de personal para su compañía, aconsejándonos en la búsqueda de un nuevo trabajo, haciendo hincapié en lo que él busca de la persona a la cuál entrevista y lo que valora a la hora de contratar.

En el capítulo primero resalta la importancia de pensar en positivo, algo esencial a la hora de lograr el trabajo que en verdad deseamos. Dedica un apartado importante a las cualidades y aptitudes que buscan los empresarios.

El capítulo segundo está dedicado a la pasión dando importancia a la proactividad y a la necesidad de encontrar la empresa adecuada para nosotros y de adaptarnos a las necesidades que busca el empresario. Ayuda a encontrar la respuesta adecuada a la típica pregunta de porque se quiere uno cambiar de empresa.

El tercer capítulo lo dedica a la presentación del curriculum destacando que el 90% de elllos se envían por correo electrónico pero también recalcando que a la empresa que de verdad nos interesa trabajar hay que enviarlo directamente a la persona encargada de contratar e incluso en mano. Habla también de los secretos de un curriculum eficaz.

El cuarto capítulo está dedicado a la preparación ya que si no se conoce a los competidores se fracasa. Habla de la necesidad imperiosa de investigar a la empresa e incluso recabar datos de la persona que nos va a entrevistar.

El capítulo quinto habla de la preparación y es de vital importancia la impresión que se causa en los primeros segundos. Habla claro y tendido de vender el producto, que en este caso es el candidato al puesto de trabajo. Antes de la entrevista hay que repasar las preguntas a realizar y trata incluso de ir haciendo las preguntas a la vez que el entrevistador para así tener el control.

El capítulo sexto trata de la puesta en escena, es decir, el momento de la entrevista. Habla de romper el hielo y de conseguir que el cuerpo trabaje por nosotros, ya que los gestos y las posturas pueden jugarnos malas pasadas.

El capítulo séptimo está dedicado al poder y como adaptarnos a la posible prepotencia del entrevistador y es aquí donde recalca que se deben hacer las preguntas al 50% por ambas partes. Con ello se va averiguando entre otras cosas se la empresa es la adecuada para nosotros.

El capítulo octavo trata del placer y trata de la necesidad de sentirse a gusto durante la entrevista y de superar los nervios. También trata en este capítulo de la necesidad de identificarse con la cultura de la empresa.

El capítulo noveno está dedicado a la perseverancia y es por la necesidad de no venirse abajo ante los rechazos y que no nos consideran adecuados para el empleo. Hace hincapié en que no debemos aceptar un trabajo porque sí, que si no nos gustan las condiciones o no lo consideremos adecuado para nosotros, lo rehusemos.

El capítulo diez se titula Poquer. Trata del momento en que se es seleccionado para ocupar el puesto y de los pasos a seguir hasta comenzar a trabajar. Resalta la necesidad de aportar las referencias adecuadas y de leer bien la letra pequeña y de estar seguro de que al final será nuestro trabajo adecuado.

El libro finaliza con unas reflexiones finales en el que resalta treinta pasos a seguir, que constituyen un resumen de todo lo tratado en el libro y que conviene repasarlas más de una vez, para hacernos como una especie de autocontrol o autoevaluación y ver si estamos en el camino correcto o no.

 

03 mayo 2024

12 claves para vivir en armonía (Bernabé Tierno)

 



Libro: 12 claves para vivir en armonía.
Autor: Bernabé Tierno.
País: España.
Editorial: Psicología práctica.

Pequeño libro del conocido psicólogo y pedagogo Bernabé Tierno en el que nos desgrana en doce claves como potenciar la autoestima, manejar las emociones o conectar con la gente. También da pautas para afrontar los celos, la dependencia emocional, la tristeza, la soledad o las relaciones tóxicas.

En solo media hora, que es lo que dura su lectura, obtienes importantes consejos para mejorar la autoestima, potenciar el autocontrol, conectar con los demás, defender tus derechos, sanar los sentimientos de culpa, afrontar la tristeza y la depresión, afrontar la dependencia emocional, afrontar el desamor y la infidelidad, afrontar las relaciones tóxicas, afrontar los miedos y las inseguridades, afrontar la envidia, los enfados y la agresividad y afrontar la soledad, que son las doce claves de las que dispone el libro para vivir en armonía.

Es un libro muy fácil de leer y que al ser de pocas páginas y de tamaño bolsillo, se puede llevar a cualquier parte para consultarlo en cualquier momento, y recordar siempre todas estas claves a la hora de enfrentarnos a alguna de estas situaciones antes expuestas.

Tratándose de Bernabé Tierno, uno de los más importantes especialistas en la materia de todo el Estado Español, lo hace imprescindible de leer. Por lo tanto bastante recomendado.