Vistas de página en total

30 noviembre 2023

Diccionario de refranes catalanes (Anna Parés i Puntas)

 



Libro: Diccionarii de refranes catalanes.
Autor: Anna Parés i Puntas.
Editorial: Edicions 62.
País: España.

Tods riqueza cultural de cualquier lengua, está constituida por los diversos refranes y dichos, que constituyen la sapiencia popular, que se trasmite de generación en generación.

En este libro de Anna Parés, se recoge después de cuatro años de trabajo, más de mil refranes tanto catalanes  como castellanos, con sus respectivas equivalencias.

El libro está dividido en dos partes, la catalana y la castellana. En la parte catalana tenemos 1108 refranes, con su respectiva equivalencia castellana, y en la parte castellana tenemos 1047 refranes con su equivalencia catalana.



El valor afegit de tot refrany o dit, és que no es pot traduir literalment, l'equivalència en l'altra llengua és totalment diferent, i això és el que fa a les diverses llengües riques.

Es tracta sense cap dubte d'un gran treball d'aquesta autora, recollint els diversos refranys catalans i castellans, contribuint així a preservar la cultura popular.

27 noviembre 2023

101 dálmatas. Más vivos que nunca (Stephen Herek)

 



Título: 101 dalmatas más vivos que nunca.
Director: Stephen Herek.
País: Estados Unidos-Gran Bretaña.
Año: 1996.
Intérpretes: Gleen Close, Jeff Daniels, Joely Richardson, Joan, Plowright, Hugh Laurie, Mark Williams.

Película basada en la homónima de Walt Disney, en la cuál los dueños de dos perros dálmatas, un macho y una hembra, se enamoran después de un encuentro fortuíto provocado por sus dos mascotas, que acaban enamorándose también.

Anita es diseñadora de la casa de modas De Vil, dirigida por Cruella de Vil, una despiadada mujer que no tiene escrúpulos en matar animales incluso en cautividad para conseguir lo que más le gusta, abrigos de pieles. 

Su ilusión es tener un abrigo de piel de dálmata y cuando los dos perros tienen cachorros se presenta en la casa de ambos para comprarlos pero la pareja se niega y es cuando contrata a dos ladrones para que roben los cachorros.

Los dos dálmatas siguen el rastro de sus cachorros y con ayuda de otros perros y otros animales dan su merecido a Cruella, tendiéndola todo tipo de trampas. Mientras tanto la policia da con el rastro de Cruella y sus dos ayudantes y logran detenerla.

Es una entretenida película casí idéntica a la original, pero con la salvedad de aquí los personajes son de carne y hueso en lugar de animados.

23 noviembre 2023

El Abc del autónomo (Luis Pardo Cespedes)



Libro: El abc del autónomo.
Autor: Luis Pardo Céspedes.
País: España.
Editorial: Deusto.

Se trata de uno de los libros más completos que se puede encontrar ahora mismo en el mercado para toda aquella persona que se está planteando ser autónomo y que se encuentra en un mar de dudas ante todos los trámites que se deben de seguir y en el que su autor Luis Pardo Céspedes nos muestra todos los detalles y todos los pasos a seguir para dar el paso de convertirse en autónomo.

El autor tiene una dilatada trayectoria empresarial y de marqueting y es consejero en diversas empresas, trabajando en la actualidad para Sage, y como CEO de Iberia, siendo un auténtico especialista en pequeña y mediana empresa.

Es una guia imprescindible para todo autónomo con un contenido que abarca desde el momento en que se tiene la idea, pasando por la elaboración del plan de negocio, la regulación, los trámites, la fiscalidad y la contabilidad.

 

20 noviembre 2023

Vivir para contarla (Gabriel García Márquez)




 Libro: Vivir para contarla.

Autor: Gabriel García Márquez.

País: Colombia.

Editorial: Círculo de Lectores.


Se trata del último gran libro escrito por el premio Nobel colombiano, en el cual hace un repaso de su vida, desde los años de juventud en donde recrea todo el imaginario que más tarde dieron lugar a libros como "Cien años de soledad", "El amor en tiempos de cólera", "El coronel no tiene quien le escriba" o "Crónica de una muerte anunciada".


En este libro cuenta la historia de sus abuelos maternos, los amores de su padre, que constituye un ámbito muy querido por el autor y su vida propia hasta 1955 narrando el nacimiento de su vocación periodística y de su viaje a Europa como corresponsal de "El espectador".


Además de relatar su propia infancia y juventud, el autor nos informa de la idiosincracia de un pueblo y de un continente desconocidos por un tercio de la humanidad y donde los que querían ser escritores tenían que abocarse a la profesión de periodismo. 


Narra también contando sus años universitarios, los ilustres colombianos que le rodearon, unos intelectuales sobresalientes, que le educaron en las letras universales y le condujeron al oficio de cronista de diario.


Destacar tambien la agitada vida política y social de Colombia que tuvo lugar en la segunda mitad del siglo XX, su pasado sobrecogido de pobreza y belleza, la solidaridad de la familia a través de sus abuelos y sus recuerdos de infancia en un internado donde se leía obras de literatura universal.



16 noviembre 2023

También van a ser jóvenes (Jordi Sierra i Fabra)

 

Libro: También van ser jóvenes.
Autor: Jordi Sierra i Fabra.
País: España.
Editorial: Anaya.

Interesante y curioso libro de este prolifico autor, sobre la vida de algunas personalidades, que sirven de ejemplo de superación, ya que practicamente todos los personajes que se convierten en protagonistas de este libro, tuvieron que superar duras dificultades desde su juventud e incluso adolescencia.

De practicamente todos, ninguno apostaba por ellos, e incluso en la escuela decían a sus padres que no llegarían muy lejos.

De todos ello, comienza con una pequeña biografia, para pasar a continuación a relatar una historia novelada sobre la superación personal que tuvieron que sufrir para llegar a lo que llegaron y que por su obstinación, a pesar de tener factores en contra, lo consiguieron.

En principio se trataría de unibro de literatura juvenil, pero también lo podemos considerar un libro de autoayuda y superación personal y un ejemplo a seguir ante las dificultades que a veces se nos presentan en la vida.

Los personajes protagonistas del libro son: Julio Verne, Thomas Alva Edison, Jane Austen, Pablo Ruiz Picasso, John Lennon, Albert Einstein, Mahatma Gandhi, Wolfgang Amadeus Mozart, Anne Frank y el mismo autor, Jordi Sierra i Fabra.

Todos ellos tuvieron algun problema que tuvieron que afrontar, un padre autoritario Julio Verne, el poco interés por el resto de asignaturas Thomas Alva Edison, Los prejuicios de la sociedad conservadora de entonces Jane Austen, el poco interés por los estudios Albert Einstein, el excesivo manejo de su padre Wolfgang Amadeus Mozart y la poca confianza con el oficio de escribir de su padre Jordi Sierra i Fabra.

Este libro representa un ejemplo para las jóvenes generaciones para que vean que ante las dificultades no se tienen que hundir y que siempre se tiene que luchar por el objetivo y la vocación que se tenga por delante de todo, incluso ante la oposición de las personas próximas y de los pronósticos negativos que pueden llegar a hacer de uno.




13 noviembre 2023

Juana la loca (Vicente Aranda)



Titulo: Juana la loca.
Director: Vicente Aranda.
País: España.
Año: 2001.
Intérpretes: Pilár López de Ayala, Daniele Liotti, Rosana Pastor, Giuliano Gemma, Roberto Alvarez, Eloy Azorín, Guillermo Toledo, Susi Sánchez, Manuela Arcuri, Carolina Bona, Lucio Romero.

La reina Isabel de Castilla, envía a su hija Juana a Flandes para ser desposada con el príncipe Felipe de Hagsbuego, al cuál no conoce, al ser un matrimonio concertado con fines políticos, para sellar una alianza entre los Reyes Católicos y el Emperador Maximiliano de Alemania.

La muerte de su madre Isabel y de su hermano mayor, la convierten en la heredera de Castilla, pero ya entonces sabe de las infidelidades de su marido lo cuál la provoca continuos ataques de celos, bastante fuertes, y la ambición de su marido por hacerse con el trono y las intrigas de algunos nobles, hacen que se piense que está loca y por tanto incapacitada.

Uno de los primeros interesados en que Juana no asuma el trono, es su padre Fernándo de Aragón, que no la quiere como reina de Aragón. 

A pesar de las infidelidades, Juana siguie perdidamente enamorada de Felipe, incluso se entrega a él en cuerpo y alma cuando ya se encuentra moribundo. Es recluída en el castillo de Tordesillas donde pasa sus últimos días.

En su día fue un importante éxito de taquilla y fue escogida para representar a España en los Oscar a la mejor película en habla no inglesa.

 

08 noviembre 2023

Soma. La tumba de Alejandro (María García Esperón)



Libro: Soma. La tumba de Alejandro.
Autor: María García Esperón.
País: México.
Editorial: Libros&Libros.

Nueva novela histórica de esta autora mexicana, tratando en esta ocasión de descubrir el lugar donde se encuentra enterrado Alejandro Magno.

Elena, estudiante mexicana de filología clásica, ha hecho de este tema su tésis doctoral. En la misma universidad se encuentra Alexis, un chico macedonio que no ve con buenos ojos que Elena realice la tésis sobre el tema.

Consuelo, una anciana amiga de Elena, le ayuda en la realización de esta tésis, y juntas tratan de desvelar un libro escrito en griego que Alexis se deja olvidado, que la acaba sumergiendo en el pasado y sentir como una experiencia propia los últimos días de Alejandro Magno.

La historia gira a caballo entre los últimos días de Alejandro Magno y el presente y está escrita con una frescura, que hace meterse en todo momento dentro de la novela, siendo esto un estilo muy personal de la autora.

 

06 noviembre 2023

Selección poética (Nicolás Guillén)

 



Título: Selección poética
Autor: Nicolás Guillén.
País: España.
Editorial: Faktoria K de libros.

Se trata de una selección poética de este autor cubano poco conocido entre nosotros, y que basó su obra poética en poemas inspirados en los diversos ambientes y países caribeños, y en los diversos ritmos cubanos, dando poesía a mucha de las canciones que se cantaban.

El libro está dirigido a los niños y a los jóvenes, siendo de los pocos libros que se pueden encontrar de poesía dirigida a este importante colectivo, ya que la poesía infantil y juvenil no está demasiado cultivada y con ello no se les puede iniciar en este importante género literario a edad temprana.

Pero afortunadamente aunque no en la cantidad deseada, se puede encontrar poesía dirigida a los jóvenes, como la de este autor y este libro.

El libro consta de trece poemas, basados en ritmos cubanos y en distintos ambientes caribeños como he comentado antes.

Finaliza con una biografía del autor, que pasó mucho tiempo en el exilio, escribiendo muchos poemas por entonces, regresando a Cuba una vez triunfó la revolución, para comprometerse con ella.

La selección poética está extraída de sus libros "Motivos del son", "Songoro cosongo", "West Indies" y "La paloma de vuelo popular".

03 noviembre 2023

El topo que quería saber quién le había hecho eso en la cabeza (Werner Holzwarth)

 



Libro: El topo que quería saber quién le había hecho eso en la cabeza 
Autor: Werner Holzwarth.
Ilustrador: Wolf Erlbruch.
Editorial: Kalandraka.

Libro de la editorial Kalandraka, una de las más prestigiosas editoriales de libro infantil y juvenil de España.

Con texto de Werner Holzwarth e ilustraciones de Wolf Erlbruch, trata de un topo que recibe un excremento cuando sale de bajo tierra para ver si ha salido el sol.

Y así va preguntando uno a uno a todos los animales que se encuentra para saber quien le ha hecho eso, la paloma, el caballo, la liebre, la cabra, la vaca, el cerdo, mostrándo a cada uno sus excrementos para que comprueben que ellos no han hecho eso.

Finalmente se encuentra con unas moscas que después de oler el excremento le dicen que ha sido un perro quien le ha hecho eso. Después de localizarlo le haxe una cagadeta encima de su cabeza y todo contento vuelve bajo tierra.

Se trata de un libro dirigido a los primeros lectores donde tiene preferencia la ilustración sobre el texto para ayudar a comprender el texto y el cuento.